Skip to content
CONAIE  - Confederación de Nacionalidades Indígenas del Ecuador
Menu
  • INICIO
  • CONAIE
    • Quiénes Somos
    • Proyecto Político
    • Organizaciones filiales
    • Consejo de Gobierno
      • 2017-2020
      • 2014-2017
  • Boletines
  • Programas
    • Jóvenes
    • Mujeres
    • Comunicación Comunitaria
    • Territorios
  • Noticias
  • Biblioteca
    • Chacana Sur
    • Plurinacionalidad
    • Agraria
    • Sumak Kawsay
    • Derechos Colectivos
  • Audiovisuales
    • Galería
  • Radio CONAIE
    • Tambores Suenan
  • Contactos
Home
Resoluciones
Resoluciones de la Asamblea Anual de CONAIE

Resoluciones de la Asamblea Anual de CONAIE

  • Resoluciones
Administrador21 julio, 201529 marzo, 20160
Asamblea Anual CONAIE, CONAIE, Diálogo

Salasaca, Tungurahua, 17 y 18 de Julio de 2015.

La Confederación de Nacionalidades Indígenas del Ecuador, reunida en su Asamblea General con la participación de los delegados oficiales de las organizaciones de base y de las regionales CONFENIAE, ECUARUNARI y CONAICE, frente a la actual coyuntura política y la situación del movimiento indígena, resolvemos:

RESOLUCIONES GENERALES

  1. Convocar a todas las bases de los pueblos y nacionalidades del Ecuador al Gran Levantamiento indígena, en unidad con los sectores sociales y el pueblo ecuatoriano en todas las provincias del país, para el 10 de agosto, de 2015. Posicionando las demandas nacionales de nuestro pueblo y nuestra agenda propia como movimiento indígena. Ratificamos nuestra posición firme de No al Diálogo con el gobierno nacional.
  2. Recuperar la autonomía de la Educación Intercultural Bilingüe y exigir la inmediata reapertura y no cierre de las escuelas de educación intercultural bilingüe, institutos pedagógicos, colegios, CIBVs y de la Universidad Amawtay Wasi, libre acceso a la educación pública, así como la creación de centros de investigación a nivel regional para fortalecer el proceso de educación autónoma de las nacionalidades y pueblos.
  3. Frenar el despojo de las tierras y territorios que impulsa el gobierno mediante la ley de tierras, ley de aguas y ley de minerías; por tanto, promovemos el archivo de la ley de tierras y la derogatoria de las leyes que afectan el desarrollo y los derechos de los pueblos indígenas. Fortalecer el control de nuestros territorios y no permitir el ingreso de ningún funcionario gubernamental ni a ninguna empresa transnacional.
  4. Archivar la propuesta de las enmiendas constitucionales que promueve la restricción de los derechos que con nuestra lucha hemos incluido en la Constitución.
  5. Detener la persecución política y la judicialización implementada por el gobierno de Rafael Correa en contra de los líderes sociales, de los dirigentes de los pueblos indígenas, estudiantes, médicos, jubilados, defensores de la naturaleza y de los derechos humanos y demás sectores sociales organizados. Acabar con la corrupción institucionalizada y el estado de represión para construir la democracia plurinacional.
  6. Fortalecer la agenda unitaria con los demás sectores sociales. Organizar los procesos de movilización que inician con la gran marcha de los pueblos desde Tundayme-Zamora Chinchipe, el 2 de agosto, el Levantamiento Indígena y Popular del 10 de agosto y el paro nacional del 13 de agosto organizado por el Colectivo Nacional Unitario.
  7. Ratificar nuestro pleno compromiso para derrotar el modelo de economía capitalista sustentada en la explotación petrolera y minera implementado por este gobierno y establecer una economía comunitaria alternativa en coherencia con el Estado Plurinacional

 Por el Consejo de Gobierno

Jorge Herrera

PRESIDENTE DE CONAIE

Documento en PDF

CONAIE 2

Related Posts

  • CONAIE demanda inmediata respuesta a solitud de Amnistía hecha ante régimen de Moreno

    CONAIE demanda inmediata respuesta a solitud de Amnistía hecha ante régimen de Moreno

    12 junio, 20170
    Boletín de Prensa
    D.M. Quito, 12 de junio de 2017
    La Confederación de Nacionalidades Indígenas del …
  • Indicaciones para prevenir el coronavirus en Comunidades Indígenas

    Indicaciones para prevenir el coronavirus en Comunidades Indígenas

    25 abril, 202028 abril, 20200

  • Caso Saraguro: Tribunal de la Corte Provincial Loja dicta medidas alternativas a la privación de libertad

    Caso Saraguro: Tribunal de la Corte Provincial Loja dicta medidas alternativas a la privación de libertad

    7 diciembre, 20160
    El Tribunal de la Sala de Garantías Penales de la Corte Provincial de Justicia de Loja …
  • Sin Amnistía no hay diálogo: mensaje de movimiento indígena tras liberación de Agustín Wachapá

    Sin Amnistía no hay diálogo: mensaje de movimiento indígena tras liberación de Agustín Wachapá

    25 abril, 20170
    Boletín de Prensa
    Latacunga, 25 de abril de 2017
    La noche del 24 de abril fue …
Previous Post
Next Post

About The Author

Administrador
Search for

Tweets by CONAIE_Ecuador

Síguenos en Facebook

Entradas Recientes

  • NO a la criminalización de la protesta social 15 diciembre, 2020
  • 25N: DÍA INTERNACIONAL DE LA ELIMINACIÓN DE LA VIOLENCIA CONTRA LA MUJER 25 noviembre, 2020
  • RESPALDO A LA MINGA NACIONAL INDÍGENA, CAMPESINA Y POPULAR DE COLOMBIA 20 octubre, 2020
  • Informe sombra: Mujeres indígenas y rurales al Comité de la CEDAW 15 octubre, 2020
  • Resoluciones del Consejo Ampliado de la CONAIE 8 octubre, 2020

Radio CONAIE


Meta

  • Acceder
  • Feed de entradas
  • Feed de comentarios
  • WordPress.org

MOVILIZACIÓN COTOPAXI

Movilización 2018

MOVILIZACIÓN NACIONAL CONAIE

Festival de la juventud 2018

FESTIVAL DEL PUEBLO PANZALEO

Síguenos

Facebooktwitteryoutubeflickr

Boletín de noticias

Pueblo Santa Clara EXPULSA empresa minera China

Sembrando Esperanza

Populares

    Archivos

    Algunos derechos reservados - CONAIE | Sitio completamente desarrollado con Software Libre - Lalibre.net
    RedWaves theme by Themient
    Menu
    Search for
    • INICIO
    • CONAIE
      • Quiénes Somos
      • Proyecto Político
      • Organizaciones filiales
      • Consejo de Gobierno
        • 2017-2020
        • 2014-2017
    • Boletines
    • Programas
      • Jóvenes
      • Mujeres
      • Comunicación Comunitaria
      • Territorios
    • Noticias
    • Biblioteca
      • Chacana Sur
      • Plurinacionalidad
      • Agraria
      • Sumak Kawsay
      • Derechos Colectivos
    • Audiovisuales
      • Galería
    • Radio CONAIE
      • Tambores Suenan
    • Contactos
    Mostrar
    Ocultar