La CONAIE rechaza las acciones estatales permanentes para criminalizar la protesta social y el derecho a la resistencia.
Categoría: Boletines
juntos y juntas seguiremos en la lucha para avanzar hacia un desarrollo basado en la igualdad de todos y todas. ¡viva la lucha de las mujeres!
D.M., Quito, 20 de octubre de 2020
La Confederación de Nacionalidades Indígenas del Ecuador, CONAIE, levantamos nuestra vos de respaldo y fraternidad a la “Minga Indígena, Social y Comunitaria por la defensa de la vida, el territorio, la democracia …
Al cumplirse el primer aniversario del Levantamiento Indígena Popular y Paro Nacional de Octubre 2019, en conmemoración a todos los luchadores sociales, a las víctimas de la violencia estatal entre heridos, mutilados y familiares de fallecidos, declara a OCTUBRE COMO …
dispone que en los territorios de las comunas, comunidades, pueblos y nacionalidades se mantengan con rigurosidad las normas de prevención, protocolos de bioseguridad y control para contener el contagio masivo del COVID-19, a la vez que se adapten progresivamente, según …
Conmemoramos a todas nuestras mamas que ya no están y dejaron emprendiendo este camino de lucha y a todas las que seguimos en pie de lucha en defensa de nuestros derechos.
Hoy 09 de agosto del 2020 es un año más de conmemoración y todo un tiempo de resistencia, es una emergencia sanitaria y a la vez emergencia indígena, nada que celebrar, mucho por luchar.
Ante esta situación de muerte a la que nos hemos visto arrastrados, y la indolencia de un gobierno negligente e irresponsable.
El escenario es dramático, a tres meses del impacto de la pandemia en el Ecuador se agrava con la apariencia de la “nueva normalidad”
Después de 30 años del levantamiento indígena de 1990, las demandas de los pueblos y nacionalidades indígenas del Ecuador permanecen, Lenín Moreno y su gobierno han radicalizado las imposiciones del FMI y promovido la acumulación del capital en grupos monopólicos.
Mantener hasta el 15 de junio de 2020 las medidas de control sanitario y aislamiento social (cuarentena) para garantizar la salud integral de nuestros compañeros y compañeras.