Categoría: Noticias
Categoría: Noticias
La Conaie pide al Gobierno suspender el pago de la deuda externa
Es prioritario destinar esos recursos económicos a suplir las necesidades de la crisis en el sistema de salud pública.
Leer más8 de Marzo: Las mujeres del campo y la ciudad se movilizaron por la defensa de sus derechos
en Ecuador este 8M nos unimos para caminar juntas todas: mujeres indias, montubias, afroecuatorianas, mestizas, del campo y la ciudad.
Leer másLA JUVENTUD CONAIE RECHAZA DECLARACIONES DE LENÍN MORENO
Rechazamos lo manifestado por el presidente Lenín Moreno quien con prepotencia y en cadena nacional el pasado 20 de enero de 2020, pretendió presentarse como un hombre democrático, pacífico e intentar negar su responsabilidad frente al pueblo ecuatoriano
Leer másCIDH recomienda al Estado establecer un plan de atención inmediato y reparación integral para las víctimas del Paro
La CIDH condena enérgicamente la violación al derecho a la vida de las víctimas, mismas que habrían ocurrido como consecuencia del uso excesivo y arbitrario de la fuerza
Leer másLA CONAIE condena la masacre al pueblo boliviano
Instamos a los Organismos de Derechos Humanos Internacionales a estar vigilantes frente a la vulneración a los DD.HH que acontece en el hermano país de Bolivia, el uso excesivo de la fuerza militar y policial ha dejado hasta el momento 24 fallecidos y cientos de heridos.
Leer másEntrega de propuesta alternativa al modelo económico y social
D.M. Quito, 31 de octubre 2019
Boletín de prensa
La Confederación de Nacionalidades Indígenas del Ecuador, CONAIE, entregó hoy, jueves 31 de octubre, la propuesta alternativa al modelo económico y social, mismo que es el resultado de los planteamientos, debates, análisis y demandas del Parlamento de los Pueblos, Organizaciones y Colectivos Sociales, que agrupó
Resoluciones Consejo Ampliado CONAIE – 23 octubre 2019
RESOLUCIONES CONSEJO AMPLIADO DE LA CONAIE pdf
La Confederación de Nacionalidades Indígenas del Ecuador CONAIE reunida en Consejo Ampliado en su sede el día 23 de octubre, luego de un profundo análisis llegamos a las siguientes resoluciones:
1.- Reconocer el triunfo colectivo de todas las
Leer másSéptimo día de movilización nacional del movimiento indígena
En la mañana de hoy, miércoles 09 de octubre, los dirigentes indígenas, organizaciones sociales y ciudadanas se reunieron en la capital del Ecuador, Quito, en el contexto de la Movilización Nacional y se decretó al sector de la Casa de la Cultura Ecuatoriana y El Arbolito como territorios comunitarios indígenas.
Jaime Vargas, presidente de
Por la defensa del agua: ¡no a la minería en Kimsacocha!
D.M. Quito, 14 de marzo del 2019
Boletín de prensa
La Confederación de Nacionalidades Indígenas del Ecuador – CONAIE, rechaza el dictamen realizado por el Juez Vicente Ribadeneira Narváez, de la Unidad Judicial de Quito, quien dispuso, el miércoles 13 de marzo, al Consejo Nacional Electoral, CNE, la suspensión de la Consulta Popular sobre la
Año Internacional de las Lenguas Indígenas: 2019
¿Sabías Qué?
La Organización de las Naciones Unidas – ONU proclamó el 2019 como Año Internacional de las Lenguas Indígenas para que los Estados adopten medidas urgentes para preservarlas, revitalizarlas y promoverlas, ya que son parte fundamental de los pueblos indígenas pues representan otra forma de ver al mundo, guardan conocimientos amplios y complejos
Gobierno ecuatoriano anuncia la licitación de bloques petroleros en la Amazonía y la ampliación de operaciones en el Parque Nacional Yasuní
Comunidades Shiwiar, Sapara y Kichwas y Pueblos en Aislamiento afectados por nueva licitación petrolera
Carlos Mazabanda
Amazon Watch
Vía: Amazon Watch
En la ciudad de Quito, el 23 de octubre de 2018, se realizó el XIII Encuentro Anual de Energía, Minería y Petróleo ENAEP 2018, espacio en donde autoridades gubernamentales del área de energía,
Genocidio a los Pueblos Indígenas de Colombia en tiempos de paz
La Organización Nacional Indígena de Colombia –ONIC-, desde su Consejería de los Derechos de los Pueblos Indígenas, Derechos Humanos y Paz condena, repudia, denuncia y rechaza de manera categórica la sistemática y continua violación a los Derechos Humanos y, el exterminio físico y cultural que se está presentando a nivel nacional, en contra de los
Leer más